Hoy vengo a hablarte de algo que posiblemente te interese.
Si te ronda por la cabeza la idea de crear tu propia tienda online, seguro que te has tropezado con Shopify, esa popular plataforma que promete montarte un ecommerce de forma rápida, sencilla y sin necesidad de ser un experto programador.
Pero, ¿realmente es tan bueno como parece? ¡Vamos a descubrirlo! 😊
1️⃣ Las Ventajas de Shopify 😃
Comenzar con Shopify es bastante sencillo, incluso si no tienes conocimientos de programación. Esta es una de sus grandes ventajas y uno de los motivos por los que es tan popular. Sin embargo, no todo es tan brillante como parece.
2️⃣ El Precio 💰
La realidad es que Shopify no es gratuito. Tienes que suscribirte y pagar la friolera de 36 euros al mes por utilizarlo. Además, Shopify cobra un 2% en cada transacción que se realiza en tu tienda, lo que se suma a la comisión que ya cobran servicios como PayPal o Stripe. Esto puede sumar un coste considerable, especialmente si tu negocio empieza a crecer.
3️⃣ El SEO 📊
Otra desventaja es el tema del posicionamiento SEO. Shopify no permite modificar las URLs, lo que puede ser perjudicial para tu posicionamiento. Además, genera contenido duplicado, lo cual puede ser penalizado por Google.
4️⃣ Ventas al Por Mayor 📦
Si estás pensando en vender al por mayor, Shopify puede no ser la mejor opción. Necesitarás pagar por extensiones adicionales para poder hacerlo, lo que suma aún más al coste total.
5️⃣ Personalización y Diseño 🎨
A pesar de que Shopify ofrece plantillas atractivas, su personalización es limitada. No puedes poner las cosas donde quieras, sino que tienes que ajustarte a cómo está la plantilla. Esto puede hacer que tu tienda se parezca mucho a las demás, dificultando la creación de una marca única.
6️⃣ Dropshipping 🚀
En cuanto al dropshipping, a pesar de que Shopify lo permite, no lo automatiza. Tienes que gestionar tú mismo la comunicación con tus proveedores y los envíos, lo que puede suponer un desafío.
7️⃣ ¿Alternativas? 🔄
Sí, las hay. WordPress es una alternativa viable y totalmente gratuita. Solo tendrías que pagar por el hosting y el dominio, y puedes configurarlo todo sin ser un experto en programación.
8️⃣ Soporte al Cliente 📞
Finalmente, el soporte al cliente de Shopify puede ser problemático. Aunque siempre están disponibles cuando estás pagando, cuando tienes un problema o quieres cambiar de proveedor, el apoyo puede desaparecer.
9️⃣ Integraciones y Complementos 🔗
A medida que tu negocio crece, es posible que necesites funciones adicionales que no están incluidas en el plan básico de Shopify. La plataforma ofrece una variedad de aplicaciones y complementos, pero muchos de ellos no son gratuitos. Es posible que encuentres aplicaciones gratuitas, pero a menudo tienen funcionalidades limitadas o requieren la suscripción a un plan premium para desbloquear todas sus características. Esto puede aumentar significativamente tus gastos mensuales, especialmente si necesitas varias aplicaciones para gestionar diferentes aspectos de tu tienda.
🔟 Limitaciones de las Pruebas Gratuitas ⏱️
Shopify ofrece una prueba gratuita de 3 días, lo que puede parecer suficiente tiempo para familiarizarte con la plataforma y decidir si es adecuada para ti. Sin embargo, durante este periodo de prueba, hay ciertas limitaciones. Por ejemplo, no puedes realizar ventas durante la prueba gratuita, lo que significa que no puedes probar completamente la funcionalidad de la tienda hasta que te suscribas a un plan de pago. Esto puede ser una desventaja si quieres comprobar cómo funciona todo el proceso de venta antes de comprometerte a pagar la suscripción mensual.
Conclusión
Shopify puede ser una buena opción para algunos, pero es importante conocer todas las facetas antes de tomar una decisión. Si tienes alguna duda o pregunta, ¡no dudes en dejarla en los comentarios! Nos vemos en el próximo artículo. ¡Hasta luego! 👋